Descripción
Medalla conmemorativa de bronce patinado realizada en el año 1981.
La unidad, acabada en alto relieve, es obra del famoso artista español Julio López Hernández, Premio Nacional de Artes Plásticas y miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, con la colaboración de la escultora Consuelo de la Cuadra, encargada de terminar el modelado del reverso.
La pieza, de excelente factura, pesa 307 gramos y mide 9 centímetros de diámetro.
La unidad, acabada en alto relieve, es obra del famoso artista español Julio López Hernández, Premio Nacional de Artes Plásticas y miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, con la colaboración de la escultora Consuelo de la Cuadra, encargada de terminar el modelado del reverso.
La pieza, de excelente factura, pesa 307 gramos y mide 9 centímetros de diámetro.
Más Información
Fue acuñada por J. Saz en la Sala-Taller Múltiple (Madrid) con motivo del 125 Aniversario del Banco Bilbao (1857-1982).
Se trata de una edición limitada a tres mil ejemplares, sobre dibujos originales y modelos finalizados en escayola, que se suministra con un estuche de piel azul, y el folleto explicativo firmado por el artista.
Representa en el anverso la casa matriz de la entidad bancaria sobre la que vuela entre nubes el dios Mercurio con cadúceo.
Al fondo se observa la leyenda Bilbao y delante el logotipo del banco dentro de un círculo, además de una cartela con la inscripción, en tres líneas, 'CXXV / ANIVER- / SARIO', sobresaliendo de una saca llena de monedas junto a una rama con frutos. En el borde, se lee 'Madrid+Paris+London+Frankfurt+Milano+New York+Caracas / Mexico+Tokio (en japonés)-Rio Janeiro'.
Por su parte, el reverso se adorna con un torso varonil de espaldas elevando un peso mediante una cuerda. La escena se completa en los laterales con una rueda dentada (Industria), espigas (Agricultura), un alambique (Química) y un ferrocarril (Comunicaciones).
En la parte inferior, aparece Neptuno sobre un delfín (Industria Naval) entre las fechas 1857-1982 y en el contorno superior Banco de Bilbao.
Se trata de una edición limitada a tres mil ejemplares, sobre dibujos originales y modelos finalizados en escayola, que se suministra con un estuche de piel azul, y el folleto explicativo firmado por el artista.
Representa en el anverso la casa matriz de la entidad bancaria sobre la que vuela entre nubes el dios Mercurio con cadúceo.
Al fondo se observa la leyenda Bilbao y delante el logotipo del banco dentro de un círculo, además de una cartela con la inscripción, en tres líneas, 'CXXV / ANIVER- / SARIO', sobresaliendo de una saca llena de monedas junto a una rama con frutos. En el borde, se lee 'Madrid+Paris+London+Frankfurt+Milano+New York+Caracas / Mexico+Tokio (en japonés)-Rio Janeiro'.
Por su parte, el reverso se adorna con un torso varonil de espaldas elevando un peso mediante una cuerda. La escena se completa en los laterales con una rueda dentada (Industria), espigas (Agricultura), un alambique (Química) y un ferrocarril (Comunicaciones).
En la parte inferior, aparece Neptuno sobre un delfín (Industria Naval) entre las fechas 1857-1982 y en el contorno superior Banco de Bilbao.
Se encuentra en excelente estado de conservación para sus años, con mínimas señales de uso y tiempo.
Está dirigida a coleccionistas y aficionados a las medallas conmemorativas realizadas por creadores de renombre.
Está dirigida a coleccionistas y aficionados a las medallas conmemorativas realizadas por creadores de renombre.
Te Puede Interesar